Cómo hacer ejercicio

Las Bases del Ejercicio para una Buena Salud Metabólica según Body by Science

  1. Entrenamiento de Alta Intensidad (HIT) y Poco Frecuente
    • Se recomienda entrenar solo una vez por semana o cada 5-7 días.
    • Se realizan ejercicios compuestos en máquinas de resistencia o pesas libres.
    • La intensidad es clave: cada serie debe llegar al fallo muscular en un rango de 45-90 segundos de tiempo bajo tensión.
    • Esto maximiza la activación de fibras musculares y la eficiencia del ejercicio.
  2. Importancia del Músculo en la Salud Metabólica
    • Aumentar la masa muscular mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular el azúcar en sangre.
    • Mayor masa muscular eleva el metabolismo basal, facilitando la quema de grasa incluso en reposo.
    • El entrenamiento intenso activa la producción de mioquinas, moléculas antiinflamatorias que benefician la salud cardiovascular y metabólica.
  3. Minimizar el Estrés y el Sobreentrenamiento
    • El ejercicio excesivo puede elevar el cortisol, lo que dificulta la recuperación y la regulación de la glucosa.
    • El HIT permite entrenar menos pero con mayor estímulo para generar adaptaciones sin agotar el sistema nervioso.
  4. Optimización de la Resistencia a la Insulina
    • La contracción muscular intensa promueve la captación de glucosa sin necesidad de insulina.
    • Esto reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.
    • Se mejora la capacidad del cuerpo para almacenar glucógeno, evitando picos de azúcar en sangre.
  5. Eliminación de la Dependencia del Ejercicio Cardiovascular Extenso
    • Según el libro, el cardio prolongado no es necesario para la salud metabólica.
    • En su lugar, el HIT proporciona los mismos beneficios en términos de mejora de la VO₂ máx (capacidad aeróbica).
    • Reduce la inflamación crónica asociada a sesiones de cardio prolongado.
  6. Estrategia de Recuperación y Descanso
    • El músculo necesita tiempo para recuperarse y crecer.
    • Descansar adecuadamente evita la fatiga del sistema nervioso central y permite un rendimiento óptimo en la siguiente sesión.

Leave a comment